¿Tienes una cuenta en Afore? ¿No sabes cuánto tienes? ¡No te preocupes! Sigue leyendo para saber cuánto tengo en mi Afore.
Contenidos
Cómo saber cuándo tengo en mi Afore
Para poder saber cuánto tengo acumulado en mi Afore debo:
- Ingresar mi usuario y la contraseña. Click aquí.
- Presionar en el botón de entrar y una vez dentro del sistema, seleccionar el botón “consultas».
- Al desplegarse el menú seleccionar “estado de cuenta en línea”.
- Seleccionamos la opción de habilitación del estado en línea mediante el botón “activa estado de cuenta en línea”.
- Luego, simplemente seleccionamos el botón de guardado.
De esta manera obtenemos el Saldo General que poseemos acumulado en el Afore.
También es posible activar la consulta el estado de cuenta dentro de los servicios en línea que nos ofrece el sistema. Es importante destacar que con la activación del servicio de consulta en línea, inmediatamente queda desactivado el envío en físico del estado de cuenta.
Si por algún motivo cambiaste de lugar de residencia, podrás actualizarlo a través de una llamada telefónica al número 01 800 2774 624, para poder estar informado de la mejor manera en todo lo relacionado con tu cuenta.
- PARA CONOCER TU ESTADO DE CUENTA, PRIMERO DEBES SABER DESDE CUANDO HAS EMPESADO A COTIZAR EL IMSS.
El tiempo al que pertenece tu estado de cuenta.
- Datos personales NOMBRE, CURP, RFC Y NUMERO DE SEGURO SOCIAL (NSS).
- Aquí encontraras teléfonos y puntos de contactos que te ayudaran a aclarar las dudas que se te puedan presentar.
- El total de los ahorros acumulados para tu jubilación
- Número de folio cuando decidas cambiar y dejar afore.
- Resumen general de los Retiros, ahorros, saldo anterior, comisiones, ahorro para la vivienda.
- Indicación del rendimiento neto.
- Gráficas de las inversiones realizadas.(ahorro de la jubilación )
- Marketing
- Bonos de pensiones ISSSTE.
- Planillas donde muestra el resumen en detalles de movimientos realizados.
- SI SE COTIZÓ O SE COTIZA ACTUALMENTE PARA EL IMSS Y ISSSTE DEBES DAR CLIC EN MIXTA AQUÍ DEBES INGRESAS:
- Periodo de estado de cuenta principal.
- Datos personales que incluye NOMBRE, CURP, RFC Y NUMERO DE SEGURO SOCIAL (NSS).
- Teléfonos y puntos de contactos que te ayudaran a aclarar las dudas que se te puedan presentar.
- Total de los ahorros acumulados.
- Número de folio cuando decidas cambiar y dejar afore.
- Resumen general.(abarca dos (rubros).
- Uno contiene lo q se entregara en una sola exhibición al momento de pensionarte, ahorros para el retiro, ahorro voluntario, ahorro INFONAVIT Y FOVISSSTE.
- El segundo contiene lo que destinara para tu pensión. IMSS cesantia y vejez y cuota social, ISSSTE retiro cesantia yvejez(RCV) cuota social y ahorro solidario, ahorro FOVISSSTE.
- Indicación del rendimiento neto.
- Graficas de las inversiones realizadas.( ahorro para la jubilación ).
- Marketing
- Pensiones ISSSTE.
- Planillas donde muestra el resumen en detalles de movimientos realizados.
- COTIZANDO DESDE ANTES DEL 1 DE JULIO DE 1997DEBES DAR CLIC EN TRADICIONAL AQUÍ DEBES INGRESAS:
- Ahorro para el retiro y voluntario.
- Lo que se destinara para tu pensión.
- Cesantia y vejez y cuota social.
- Indicación del rendimiento neto.
- AFORE CUENTA CON UNA PLATAFORMA DONDE PUES ACCEDER A TU ESTADO DE CUENTA DONDE QUIERAS.
Para poder tener acceso a tu estado de cuenta en línea solo debes ingresar al sistema “ser vicios en línea “, colocar el usuario y contraseña que creaste con anterioridad, clic en el botón entrar, una vez dentro el sistema dirígete a consultas, selecciona el botón “Activa Estado de Cuenta en Línea” y luego toma la opción guardar.
Existe un lapso entre consultas de unos 15 días hábiles luego de la fecha de corte. Esto se debe a un mecanismo que intenta evitar retrasos para que puedas recibir tu estado de cuenta.
Al momento de solicitar estado de cuenta es necesario verificar que todos tus datos personales cargados en el sistema sean correctos.
Estos estados de cuenta se enviaran cada 4 meses. Del 1/01/ al 30/04, del 1/05 al 31/08 y del 1/09 al 31/12
El trabajador al haber solicitado el estado de cuenta, este debe ser recibido durante un lapso no mayar a 30 dias. Aquí se describirá el sueldo mensual y diario y el porcentaje que le toca cotizar.
Solicitud de estado de cuenta, saldos y movimientos
Esta solicitud se puede realizar como mínimo dos veces al año. Aquí puedes consultar tu saldo, aportes otorgados y los rendimientos alcanzados desde cualquier lugar que te encuentres.
Solo debes accesar a la página web y luego colocar tu número de seguro social y un correo electrónico de uso frecuente.
La entrega para dicha solicitud puede ser de 5 días hábiles como máximo para ser entregado hábiles a partir del momento que fue solicitado. En sus oficinas, sucursales o, en su caso, vía medios electrónicos son los medios que utilizamos para la entrega de las solicitudes emitidas.
Si no recibes tu estado de cuenta con regularidad o en el caso de que tu solicitud no sea atendida, tu como trabajador podrás solicitar ayuda.
Es muy importante estar informado del saldos y los movimientos que realizas en las cuentas individuales, esto se reflejara en tu historial laboral. Estos estados de cuenta son y pueden ser entregados de dos formas.
En físico en tu domicilio o a través del email (correo electrónico). Como Usted prefiera. El método que mejor se adapte a sus necesidades. Estos trámites de solicitud d estado de cuenta, movimiento, saldo los puede realizar en las sucursales más cercanas, vía correo electrónico o por la APP AFORE MOVIL. Siempre y cuando este registrado en el sistema de ahorro para la jubilación.
Pregunta en línea
A través del siguiente link podrán realizar todas las preguntas en línea, en el foro de la página web
Estado de cuenta Afore
El plazo de entrega del estado de cuenta en físico será de 4 meses, es decir se enviará en los meses de Enero, Mayo y Septiembre. Debes estar al tanto y comprobar que tu estado de cuenta para el retiro llegue a tu residencia.
Por eso es importante que tu dirección de habitación estén correcto y debidamente ingresado en el sistema, pero si deseas revisar información de tu cuenta puedes ingresar a tus servicios en línea y consultar:
¿Qué es Afore?
Afore es la administradora de fondo para el retiro, esta institución de corte privado es la encargada de la administración de los fondos para la jubilación de los trabajadores que se encuentran afiliados a los sindicatos IMSS y a ISSSTE.
Estos trámites son realizados a las cuentas personales que se asigna a cada trabajador, en las que se depositan un porcentaje de su sueldo hechos a lo largo de su vida laboral.Te ayuda a proteger y aumentar tus recursos, tu patrimonio y el de tus familiares.
También ofrecemos servicios y rendimientos para que cuando llegue el futuro, goces de una estabilidad económica.Consejo Patrimonial: Casa, Consejo Patrimonial: Vacaciones, Consejo Patrimonial: Vacaciones, Consejo Patrimonial: Negocio
¿Cómo saber en que afore estoy?
Las opciones para conocer en qué afore se encuentra registrada tu cuenta afore son dos: buscar dónde se encuentra tu cuenta, llama sin costo a sartel, al (01 55) 13-28-5000.
Para realizar la consulta deberás tener a la mano tu número de seguridad social (nss) del imss, si cotizas para este instituto, o tu clave única de registro de población (curp), si abonando para el issste, por internet.
Ingresando a la sección , cuenta de correo a la que deseas que se te envíe la información.
Gracias por leernos.
Si te ha gustado este artículo sobre Como saber cuándo tengo en mi afore te recomendamos los siguientes artículos relacionados: