Recurrentemente nos surge la necesidad de tener un espacio más grande donde podamos formar una familia y todo estén cómodos, de igual forma nos preguntamos cómo poder lograr todo esas reformar con el sueldo que tenemos.
Infonavit es un crédito hipotecario que tiene la capacidad de ayudarte con todos esos nuevos proyectos que tengas en mente desde comprar una vivienda nueva o usada, construir tu propio terreno, ampliar, mejorar y reparar tu casa. Buscas ¿cómo saber mi número de crédito Infonavit? ¡Sigue leyendo!
Frecuentemente se presentan varias dudas a las personas que poseen un crédito Infovavit, ¿Cómo puede saber el número de mi crédito Infonavit?, y sin darse cuenta en el afán de tener esa información lo más pronto posible colocan su Numero de seguridad social (NSS) y nombre completo a la vista de todos.
No llegan a notar que esto es muy peligroso, ya que no saben que puede caer esa información en las manos equivocadas y darle causarle un mal rato. Así que recuerde siempre tener mucha preocupación.
Saber el número de crédito Infoavit es sumamente fácil, y para adquirir esta información solo es necesario tu NSS y entrar en la página Infoavit.
Es de suma importancia saber quién puede beneficiarse
- Tener entre 18 y 65 años.
- Estar inscrito y ser derechohabiente del Infonavit.
- El solicitante no debe estar desempleado cuando solicita el crédito a Infonavit. Esto quiere decir que requiere estar activo en su trabajo.
- Es necesario que la persona posea un número comomínimo de 116 puntos en infonavit, para tener conocimiento de cuentos punto posees en Infonavit debes considerar tu edad, salario, el tiempo el cual la empresa en que trabajar ha realizado alguna aportación a tu persona y ahorro en Infonavit.
Contenidos
Conocer tu número de crédito Infonavit es sumamente fácil solo debes ingresar al siguiente enlace haciendo click aquí.
Luego de haber ingresado al sitio solo tienes que colocar uno de los 3 datos que la página te solicita y este te arrojara los datos de crédito.
- Luego en la página que este arrogue debes escribir tu REF o número de seguridad social (NSS), después capturar un CAPTCHA estos son números que debes escribir para confirmar que eres humano.
- Finalmente le das enviar, esperas unos segundos y estará listo.
La página no solo te dará información relaciona con el crédito, si no que podrás ver tu número de crédito infonavit.
También tienes la facilidad de consultar tu número de crédito Infonavit en el tu título de propiedad o con tu número de NSS (número de seguridad social) teniendo a la mano puedes llamar infonatel: 9171-5050 desde la ciudad de México y al 01800-3900 dependiente en el lugar la republica que estés y tengas facilidad de pedir los datos.
Al afiliarte al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se te será asignado un número de identificación que es utilizado para todos los trámites que sean necesarios hacer esa institución, de igual forma en Infonavit.
Si por alguna circunstancia no cuentas con él o no lo puedes recordar, este servicio te lo proporcionara nuevamente. Previamente debes tener a la mano tu nombre y apellidos, al igual que la tu fecha de nacimiento.
Primero que todo debes cumplir con la primera obligación al adquirir un crédito Infonavit. Es de suma importancia tener claro lo siguiente:
- Cuál es el saldo de tu créditoInfonavit.
- Cuánto debes cancelar cada mes.
- Cómo debes cancelar de acuerdo a tu situación laboral: por nómina o institución bancaria.
- Dónde debes cancelar si lo realizas tú directamente.
- Cuál es el estado general de tu crédito en Infonavit: tasa de interés, saldo que adeudas, intereses pagados, pago del patrón.
Consulta tu saldo
Para poder consultar tu saldo de crédito, tienes la facilidad de entrar en Infonavit.
Si aún no te has registrado, entrar a la página haciendo click aquí.
Lo que necesitas tener con facilidad es:
- Tu NSS (Numero de Seguridad Social)
- CURP (Clave única de Registro de Población
- RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
A través de esta página encuentras todos los pasos a seguir para solicitar tú crédito Infonavit con tu número de Seguridad Social
¿Qué documentos son necesarios para tramitar el Crédito Infonavit?
Si solicitas tu crédito Infonavit y cumples con todas las condiciones que se requieren, es hora de tramitar los documentos necesarios.
De esta manera a continuación cómo debes realizar estos trámites:
- La precalificación de instituto debe estar aprobada, te se es exigido un mínimo de 116 puntos acumulados. Puedes realizar la precalificación en el portal web.
- Tienes que presentar los documentos y trámites requeridos en alguna sede de las oficinas de Infonavit. Estos son los documentos que debes tener:
- Original del acta de nacimiento y certificado solo se requiere la copia.
- Solicitud de inscripción para recibir el crédito firmada y llenada en su totalidad.
- Documento de identificación oficial vigente(original y copia). Esta pude ser la credencial de solicitud de inscripciones para el recibimiento del crédito firmada y llenado como corresponde.
- El NSS (Numero de Seguridad Social), que es obligatorio para postular al crédito. Este puede solicitado en el Instituto Mexicano de Seguridad Social.
Es necesario que te inscribas o dejes la constancia legal de los documentos, de la siguiente forma:
Primero que todo debes dirigirte a las oficinales de atención al cliente en Infonavit, y asegurar la entrega de tu solicitud.
Debes estar atento al aviso de Retención de Descuento y presentarlo en tu centro de trabajo para que sea validado, este debe poseer firmal y sello oficiales.
Obtener este documento es muy sencillo, debes ir a tu cuenta en la página de Infonavit y listo. Recuerda que este aviso debe ser impreso.
Después de todo esto es de suma importancia ir con la solicitud del crédito, a las oficinas de un notario con el fin de legalizar el trámite de los documentos.
Ir a un notariado público es necesario, ya que de estar manera este puede tener la seguridad jurídica necesaria durante el proceso.
Finalmente, el aviso debe ser entregado al notariado público y así darle fin al proceso de solicitud.
Si el crédito que ha solicitado es con el fin de comprar una nueva casa, es necesario realizar el Un trámite de documentos adicionales. A continuación te mostramos los pasos:
Debe ser presentado una copa del titular de la propiedad de la vivienda actualizada del solicitante.
Necesariamente se debe tramitar y ser presentado el certificado de tasación de la vivienda la cual se desea adquirir. Además este documento debe ir acompañado del dictamen técnico de la calidad de la vivienda el cual debe poseer una vigencia que no pase los 6 meses.Esto lo puedes encontrar en a la página web Infonavit.
Finalmente, debes entregar una copia del estado de cuenta bancaria con la clave bancaria Estandarizada.
Si te encuentras casado debes aplicar con tu cónyuge, con todos los documentos antes mencionas y algunos adicionales que previamente serán mencionados:
- El original del acta de matrimonio y una copia.
- Documento original de la identificación oficial del cónyuge y una copia simple.
- Acta de nacimiento original del cónyuge en formato original y una copia.
TIPS
Infonavit te facilita servicios como
- Estados de cuenta
- Reporte de cuando debes de tu crédito
- Cuntos ahorros tienes
- Tu pre calificación y puntuación.
También te facilita deferentes opciones de financiamiento: Infonavit total, Crédito Infonavit y Cofinavit
Este sistema también te ofrece la facilidad de descargar tu aviso de retención o suspensión, y tu constancia para la declaración ante el servicio de administración tributaria.
Estos trámites son totalmente gratuitos.
Infonavit también cuenta con la opción de remodelación, este no solo te permite comprar vivienda tanto nueva como usada, sino utilizar tus ahorros para reparar o ampliar la vivienda en la cual actualmente te encuentras con el servicio Mejoravit.
Esperamos haber sido de gran ayuda. ¡Gracias por leernos!
Si te ha gustado este artículo sobre Como saber mi número de crédito infonavit te recomendamos los siguientes artículos relacionados: