¿Cómo obtener una credencial INAPAM? Te mostramos los requisitos

El INAPAM tiene sus inicios en el año 1979 y se creo con el cometido de ayudar, proteger y orientar a la vejez Mexicana para así atender y solucionar sus problemas.

Durante años de trabajo esta institución ha demostrado ser capaz y cumplir con sus objetivos por eso queremos resaltar su trabajo y si eres un adulto mayor o tienes a alguien cercano puedes suministrarle los requisitos para que se beneficie con la credencial INAPAM.

Adultos mayores felices

Contenidos

Requisitos para obtener la credencial INAPAM

  • Comprobar su identidad

Puede presentar uno de los siguientes documentos vigentes en original y copia:

  • Credencial de elector
  • Licencia de manejo
  • Pasaporte
  • Credencial del Imss
  • Credencial del Issste
  • Carnet  (Imss, Issste, Pemex) siempre y cuando cuente con fecha de nacimiento, fotografía y sello sobre la misma.
  • Comprobar su edad (60 años o más)

Puede presentar uno de los siguientes documentos vigentes en original y copia:

  • Credencial de elector
  • Licencia de manejo
  • Pasaporte
  • Credencial del Imss
  • Credencial del Issste
  • Tarjeta Inapam

En caso de no contar con los documentos anteriores, podrá presentar copia de alguna identificación con fotografía acompañada de alguno los siguientes documentos en original y copia:

  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento de algún hijo.
  • Constancia de residencia emitida por la autoridad del lugar donde reside el interesado.
  • Testimonial de la autoridad tradicional indígena, de la autoridad municipal o la delegación del lugar.
  • Comprobar su domicilio

Puede presentar uno de los siguientes documentos vigentes en original y copia:

  • Credencial de elector.
  • Cualquier estado de cuenta o recibo (luz, agua, teléfono, etc.) que tenga su domicilio actualizado y completo, no mayor a 3 meses de antigüedad.
  • Sumistrar 2 fotografías tamaño infantil, blanco y negro o a color.
  • Sin lentes
  • Con fondo blanco
  • Sin gorra
  • De frente
  • En papel fotográfico
  • Que sean iguales
  • Recientes

Requisitos para credencial INAPAM en adultos mayores extranjeros

¿Cómo obtener una credencial INAPAM? Te mostramos los requisitos

  • Para los extranjeros con residencia temporal o permanente en el país, se requieren de los siguientes documentos: 
  • FM2 o FM3.
  • Carta de naturalización.
  • Permiso de residencia temporal.
  • Pasaporte vigente.
  • Acompañados de un comprobante de domicilio en territorio mexicano.
  • Para personas adultas mayores con situación migratoria indeterminada
  • Documento de Identificación expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM) o por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
  • Dos fotografías tamaño infantil, blanco y negro o a color. Sin lentes, sin gorra, de frente, en papel fotográfico, recientes y con fondo blanco.

¿Cómo tramitar la credencial INAPAM?

Para obtener la tarjeta INAPAM es menester que asistas a los módulos de afiliación de este organismo según la localidad donde residas. Si no sabes en dónde te corresponde puedes acceder a la página de Módulos INAPAM a nivel nacional. Después deberás ubicar la sede más cercana.

RECUERDA: Llevar la documentación mencionada anteriormente según sea tu requerimiento

Ventajas de obtener la credencial INAPAM

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece beneficios y descuentos a quienes ya tienen su “Tarjeta Inapam” ya que tienen prestadores de servicios en todo el país.

Estas son las áreas donde aplican los beneficios y descuentos:

Enfermera atendiendo a anciana

  • Alimentación: Restaurantes, supermercados, centros de abasto, cafeterías, purificadoras de agua, panaderías y tortillerías.

Consulta el directorio de establecimientos en todo el país aquí.

  • Salud: Clínicas dentales, laboratorios clínicos, asilos y casas de reposo, consultorios médicos, opticas, centros de rehabilitación y servicios de ortopedia.

Consulta el directorio de establecimientos en todo el país aquí.

  • Transporte: Autobuses turísticos, aerolíneas y radio taxis

Consulta el directorio de establecimientos en todo el país aquí.

Ancianos jugando cartas

  • Educación, recreación y cultura: Papelerías, hoteles, museos, fotoestudios, librerías, cursos y Tours.

Consulta el directorio de establecimientos en todo el país aquí.

  • Otros servicios: Servicios funerarios, servicios inmobiliarios, notarias y despachos jurídicos.
  • Descuentos en el pago de los servicios públicos de predial y agua , dependiendo de la entidad federativa en la que se encuentre.
  • Disfrutar de servicios que suministra la institución en cada uno de los centros de atención integral disponibles en el país. Además, el acceso a clubes de la tercera edad y centros culturales para una sana distracción.
  • Se puede utilizar como documento de identificación.

¿Qué es INAPAM?

El antiguo INSEN, ahora llamado INAPAM (INSTITUTO NACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES) , Es el organismo público de México, tiene como objeto general coordinar, promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones públicas, estrategias y programas que se deriven de ella.

Se encargada de dirigir  la política nacional a favor de las personas adultas mayores, todo esto en conformidad con los principios, objetivos y disposiciones contenidas en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

¿Cuáles son sus funciones?

  • Una de las funciones del INAPAM es que el gobierno y la sociedad reconozca el derecho que tienen los adultos mayores a vivir dignamente.
  • Proporcionar asistencia integral a los adultos mayores que carecen de apoyo familiar o recursos económicos.
  • Ofrecer diferentes alternativas de formación y desarrollo humano de tipo educativo y cultural.
  • Ocuparse del desarrollo integral de los adultos mayores.
  • Brindar empleo y oportunidades necesarias para alcanzar su bienestar y calidad de vida.
  • Reducir las extremas desigualdades y la falta de equidad de genero.

OBJETIVO INAPAM: Este organismo público es rector de la política nacional a favor de las personas adultas mayores teniendo por objetivo general coordinar, promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones públicas, estrategias y programas que se deriven de ella, de conformidad con los principios objetivos y disposiciones contenidas en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

¿ Quiénes pueden tramitar la credencial INAPAM?

La pueden tramitar adultos de 60 años o mas que sea capaz de comprobarlo igualmente que su identidad y domicilio donde reside.

credencial inapam adulto mayor.

NOTA: Después de disponer de esta la información puede que te hayan surgido interrogantes acá te dejamos las mas comunes:

¿Cual es el descuento que ofrece INAPAM?

Las personas pueden disfrutar de alrededor de 5 y 50% en farmacias, centros comerciales, clínicas, hospitales laboratorios y hasta un 100% en museos, espectáculos y galerías del gobierno del Distrito federal.

En cuanto a las universidades tenemos: La universidad autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Bellas Artes(IMBA), el Instituto Nacional de Antropología (INAEH) y la secretaria de hacienda y crédito (SHCP) ademas de la disminución de 50% en el transporte publico federal foraneo desde 1982.

¿En que consisten los servicios educativos del INAPAM?

Estimulan el desarrollo de destrezas y habilidades que conforman el proceso educativo de los adultos mayores y también promueve la participan social.

Tienen dos partes, la fase de analfabetizacion referente a los cursos de primaria y segundaría y la fase de formación complementaria donde el adulto mayor obtendrá información adicional sobre historia, lectura, lenguas extranjeras, relaciones humanas, redacción, psicología entre otras.

¿Como cuidan la salud del adulto mayor en el INAPAM?

Convivir con adultos mayores

El programa de Educación para la salud se compone de dos renglones: la dirigida a las personas en edad prejubilatoria y a los adultos mayores.

Su fin es prevenir el deterioro de su salud y mejorar sus condiciones de vida a través de talleres practicas y cursos con temas sobre el cuidado de la salud con sentido de prevención.

Entre los cursos que se ofrecen tenemos:

Desarrollo personal y autocuidado, Plan de vida futura, Expresión corporal y movimiento, también la prevención del maltrato hacia el adulto mayor y la violencia intrafamiliar.

¿ Con que especialistas médicos cuenta el INAPAM?

Cuenta con especialistas en Geriatría, atencion medica especializada en acupuntura, Dermatología, Cardialgía, Audiología, Gastroenterología, Ginecología, Odontología, Optometría, Oftalmología, Otorrinolaringología, Reumatología, psicología, rayos X, Ultrazonografía, estudios de laboratorio y gabinete.

Lo importante es que esta atención se le brinda a los adultos mayores sin estar registrados obligatoriamente en el ISSSTE o al IMSS.

¿Cuales son las actividades recreativas que se realizan en el INAPAM?

Las actividades recreativas y de esparcimiento son fundamentales para el adulto mayor ya que le da la oportunidad de ocupar su tiempo libre y le brindan equilibrio emocional.

Ofrece paseos locales y orientación turística.

Cuentan con una actividad anual donde participan miles de hombres y mujeres en ajedrez, basquetbol, voleibol, domino, natación, taichi. En la parte de recreación están los bailes de salón, canto, danza prehispanica, dibujo, oratoria, pintura y poesía.

IMPORTANTE: A lo largo del articulo se nombran varios documentos que debes tramitar; acá te explicamos que significan: 

  • ¿Que es la credencial INE?

INAPAM

La credencial INE, significa el  Instituto Nacional Electoral, es obligatoria para participar en las votaciones de México.

Sumado a eso esta credencial, se utiliza para realizar varios trámites importantes. Por esta razón, se recomienda tener el documento vigente o renovarlo de ser necesario  ya que si ha caducado, no podrá ser utilizado.

  • Qué es la credencial del IMSS? 

Es una credencial creada por el sistema de seguridad social. La mayoria de los paises del mundo idean sistemas de seguridad como el IMSS y esta es la institucion de seguro social mas grande de Latinoamerica

Igual como pasa con el seguro social, pasa con la economía, todas las personas deben tener una seguridad económica. A medida que envejecemos se hace más fortificante tener esa seguridad.

  • ¿Qué es el ISSSTE? 

logo iss

Es un organismo que proporciona tanto a los trabajadores como a pensionados y jubilados, servicios médicos, medicina preventiva, prestaciones sociales y seguro de cesantía, brindando una cobertura entre 55% y 60% de la población.

Para registrarte debes ser trabajador, pensionado o ex trabajador en continuación voluntaria.

Si eres mayor de 60 años y quieres tramitar la credencial INAPAM tenemos confianza en que este articulo te haya suministrado la información que necesitabas y puedas proceder a tramitarlo.

¡Esperamos que te sirva la información! Saludos.


Si te ha gustado este artículo sobre Requisitos para INAPAM te recomendamos los siguientes artículos relacionados: