La licencia de moto, es uno de los requisitos más importantes que deben de conocer todos los ciudadanos de México, para ello es necesario conocer los requisitos para licencia de moto.
¡Si quieres conocer más acerca de los requisitos para licencia de moto, continúa leyendo!
Contenidos
Requisitos para Licencia de Moto
La licencia de moto es uno de los documento más importantes y oficiales que puede existir de forma indispensable y necesaria para todas aquellas personas que usan este tipo de vehículo.
También es importante decir que este es un tipo de documentación que sirve como identificación para todos aquellos ciudadanos, que usen este vehículo como mecanismo de transporte
Es importante recomendar que aquellas personas que quieran tramitar esta licencia por primera vez, lo pueden hacer.
Solo es necesario que cumplan con cada uno de los requisitos para licencia de moto, por lo tanto esto se mencionara mal adelante.
Cabe destacar que se se encuentra establecido entre algunas de las reglas de circulación que cualquier tipo de conductor de moto, bicicleta o motocicleta, deben de poseer un permiso.
El cual debe de encontrarse vigente. Ahora bien para poder hacer este trámite la persona debe de tener en cuenta lo siguientes requisitos para licencia de moto:
- Se debe contar con la identificación oficial de cada una de las personas.
- Por lo menos deben de estar 2 fotografías de la persona.
- Deben de presentarse cada una de las credenciales presentes del INE, para así poder votar.
- También debe de estar al día la cartilla del servicio militar nacional de méxico.
- El pasaporte debe de encontrarse vigente.
- La persona debe de tener de forma obligatoria la licenci para conducir.
- También debe de presentarse la credencial que se encuentre vigente por cada una de las autoridades competentes.
- Cada persona debe de tener el comprobante de pago de cada uno de los derechos.
- El comprobante de domicilio vigente debe de estar vigente y no ser mayor a los 3 meses establecidos
- Los documentos migratorios deben de presentarse, en caso de que l persona sea una extranjera. (No se le puede otorgar a las personas que sean turistas)
Se debe de tener todos estos requisitos para así cumplir de forma correcta con cada uno de los pasos, de igual forma para evitar problemas y multas innecesarias.
Lo más recomendable es que cada uno de los documentos que se mencionaron anteriormente se lleven tanto en copia como en original.
En otros casos se puede decir, que es necesario que se anexen algunos documentos, en este caso pueden como el certificado de cada uno de los documentos de los antecedentes penales, este debe de estar reciente.
También debe de presentarse la valoración de la agudeza visual, así como la prueba de sangre, por medidas de seguridad y sanidad.
De igual forma es necesario que cada una de las personas apruebe de forma correcta el examen de conocimiento que se encuentra por la ley de tránsito Vialidad del Estado de Yucatán y su Reglamento vigente.
Trámite presencial
El trámite presencial, es aquel en donde cada una de las personas deben de dirigirse a una de las sedes principales de dicha organización.
Por su parte cada una de las personas deben de cumplir con una serie de requisitos para licencia de moto, algunas de estas son:
- Las personas deben de llevar la solicitud de la licencia por escrito, esta debe de estar en original y en copia.
- Debe de llevarse cada uno de los comprobantes para el pago de los derechos, este documentos debe de estar en original.
- La aptitud física como constancia así como la psicología, ambas deben de estar vigentes, la misma se puede obtener por DGPMPT.
- Se debe de entregar tanto en copia como en original el certificado de capacitación de la persona, el cual es entregado una vez que se culmina el curso.
- Se debe de anexar el comprobante de pago de cada uno de los servicios, como el de domicilio fiscal, el cual no debe de pasarse de los tres meses. Debe de presentarse en copia y original.
- Por último la persona debe de tener el acta de nacimiento en original y en copia. Pero también puede tener algunas de las credenciales, la cartilla o el pasaporte.
De igual forma estos son algunos de los requisitos para licencia de moto, más importantes.
Algunos de ellos pueden cambiar según la entidad en donde la misma se vaya a tramitar, por ejemplo en otras ciudades de México, algunos comprobantes de los servicios comunes no son válidos.
Ya sean los del agua, de la luz o por su parte el del comprobante de domicilio.
En este caso cada una de las entidades deberá de aceptar aquellos que están presentes en la tesorería, así que se le puede recomendar a las personas que saquen ese comprobante por dicho lugar.
Ahora bien, de igual forma es importante resaltar que en algunos estados como lo son los de Yucatán, se deben de agregar otros documentos.
Algunos de estos documentos, son los siguientes:
- Cada una de las personas debe de presentar el certificado de los antecedentes penales, esta debe de estar vigente.
- Los análisis de sangre vigentes.
- Deben de poseer una prueba visual, para descartar cualquier discapacidad o enfermedad.
- La persona de igual forma de aprobar un examen teórico, este es el que se encuentra en el reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad correspondiente.
Trámite Virtual
El trámite virtual es otra de las posibilidades que se pueden llevar a cabo para poder realizar el trámite de la licencia de moto.
Sin embargo también se deben de cumplir con una serie de requisitos para licencia de moto, algunos de estos son los siguientes:
- Cada una de las personas debe de presentar el certificado de los antecedentes penales, esta debe de estar vigente.
- Los análisis de sangre vigentes.
- Deben de poseer una prueba visual, para descartar cualquier discapacidad o enfermedad.
- La persona de igual forma de aprobar un examen teórico, este es el que se encuentra en el reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad correspondiente.
- E-FIRMA en original –se tramita en la página oficial de del portal del SAT–
- Las personas deben de llevar el pago de derecho de forma original.
Cabe destacar que todos y cada uno de estos documentos que se han mencionados deben de estar guardados en el formato pdf, para que así no existe ningún tipo de problemas al momento de enviarlos.
Esto se hace por si se presenta alguna modificación en los documentos que la persona vaya a enviar, recordemos que esta es una modalidad que se hace solo de forma virtual.
Para aquellas personas que sean o vengan del extranjero, también deben de cumplir con una serie de requisitos para licencia de moto, pero estos son más sencillos.
Cada una de las persona debe de presentar a su vez una carta de naturalización, así como el pasaporte o una cédula de identidad que lo valide, aunque el pasaporte es mejor.
De igual forma se puede decir que cada una de las personas debe de tener cada uno de los requisitos como nuevos.
Pasos para sacar tu Licencia para Motociclista
Los pasos para sacar la licencia de moto son los siguientes:
- Cada persona debe de elegir el trámite que vaya a realizar, ya sea presencial o virtual.
- Los documentos deben de estar debidamente ordenados y deben de encontrarse vigentes.
- Aquellas personas que les falte algún tipo de documento no podrán tramitarlo.
- La persona debe dirigir a una de las sedes principales,
- Debe de estar el examen práctico y escrito aprobado.
- Las personas deben de pasar de forma satisfactoria cada una de las entrevistas que se les vaya a hacer.
- Si la persona aprueba cada uno de los pasos, se le puede otorgar la licencia.
- Otorgarle la licencia a la persona.
Es importante mencionar que aquellas personas que estén catalogadas como extranjeros, deben de seguir cada uno de los pasos anteriormente mencionados al pie de la letra.
Esto también aplica para las personas que lo estén tramitando por primera vez y sean ciudadanos de México.
Costo del trámite
Es importante resaltar que una vez que se hayan cumplido los requisitos para licencia de moto, se debe de pagar el mismo servicio, para ello se deben de conocer dichos precios.
Pues bien, este es un tipo de trámite en donde varían los precios según la cantidad de años en los que se quiera otorgar la vigencia.
Es decir, puede costar entre 1.400 pesos o 700 pesos.
Tomando en cuenta que la más cara es la de 5 años y la de 700 pesos hace referencia a solo unos 3 años.
Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto se debe de renovar la licencia?
Esto dependerá del tiempo de vigencia que tenga la licencia, es decir, si tiene 5 años, cada 5 años debe de sacarse de nuevo.
¿Se deben de llevar todos los documentos?
Si, es importante que cada un de las personas cumpla con los requisitos, ya que no los podrá tramitar más adelante.
¿Aplica para cualquier vehículo?
No, este es un tipo de trámite en donde solo la licencia aplica para aquellas personas que tengan moto, bicicleta o motocicleta.
¡Éxito!
Si te ha gustado este artículo sobre Requisitos para licencia de moto te recomendamos los siguientes artículos relacionados: