Formulario R-1: Conoce como tramitar la forma Fiscal R-1 para personas Físicas y Morales

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave que requiere todo ciudadano mexicano tanto físico como moral, para poder realizar o ejecutar cualquier acción o actividad lícita de índole económico.

documentos legales

Se está en la obligación de pagar impuestos sujetados a las diferentes acciones que se realicen; con excepción de algunas personas, a estos ciudadanos generalmente se les llama contribuyentes.

Recordemos que la sustentación del Estado se basa en el cobro de los impuestos, estos para el buen funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones y espacios públicos de una región.

comprobante de registro de impuestos

Cada país tiene su método de cobranza de los mismos, así como diferentes procesos de pagos y registros para los ciudadanos. Por eso el día de hoy te traemos esta sencilla guía para que aprendas de manera fácil y segura como tramitar la Forma Fiscal R1 para personas Físicas y Morales.

Contenidos

¿Qué es la Forma Fiscal R-1?

oficina de pagos de impuestos

Antes que todo es necesario saber qué es la Forma Fiscal R1, la cual no es nada más que la “Solicitud de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes” para empezar a ser contribuyentes dentro del RFC.

Esta forma entro en vigencia a partir del 10 de Mayo del 2004, dicha forma se encuentra regulada por el Sistema de Administración Tributaria y se debe tener mucho cuidado a la hora de cumplir las instrucciones dadas por el S.A.T.

El registro puede realizarse vía internet o ante las oficinas del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público de forma presencial.

¿Para que sirve?

El Formulario R1 es sumamente importante para realizar todos los pagos de los impuestos. Es de carácter obligatorio para personas físicas y morales que deseen inscribirse en el RFC (Registro Federal de Contribuyentes)

impuestos

Como anteriormente hemos mencionado, el pago de impuestos es de gran relevancia para el país, pagarlos en el tiempo estipulado ayudará al desarrollo del mismo.

Para la entrega de este documento se le deben agregar los anexos del 1 al 9, debido a que en ellos se puede ver como se detallan el régimen fiscal adjudicable y la cantidad de impuestos a los que va estar subyugado y se calcularan dependiendo de las acciones realizadas.

¿Cómo tramitar el Formulario R-1?

El formulario R1 tiene 2 formas de tramitar, la primera es vía online y la segunda es entregando los recados en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. A continuación les dejaremos los documentos que se deben adjuntar:

realizacion de tramites

En caso de ser Personas Físicas:

  • Acta de Nacimiento en copia o en fotocopia certificada por funcionario público competente o fedatario público y fotocopia simple.

En caso de ser Personas Morales:

  • Copia certificada y fotocopia del documento constitutivo debidamente protocolizada. (Mercantil)

Pasos a seguir:

El proceso de registro es increíblemente sencillo y fácil, además de que nos tomará muy poco tiempo hacerlo, a continuación les dejaremos los 3 pasos que deben seguir para que completen su registro de manera satisfactoria:

  1. Reunir los documentos necesarios y solicitados por el S.A.T
  2. Ingresar a su pagina web e iniciar el registro de formulario o visitar las oficinas y solicitar ayuda al personal interno sobre el proceso de registro.Paso 1
  3. Listo! fácil y sencillo.

Estos pasos pueden estar sujetos a cambios, dependiendo del tipo de Persona Física o del tipo de Persona Moral que se presente según el caso.

Recordemos que este registro es de suma importancia para la realización de pagos de impuestos u otros gastos dirigidos a el estado, los cuales van a estar sujetos a una tarifa dependiendo de las acciones del contribuyente.

finalización de tramites

Nuevos formatos R-1 y R-2

El 10 de mayo del 2004 se hizo una modificación a los formatos R1 y R2 los cuales se han estructurado de la siguiente manera para la mayor facilidad y comodidad del solicitante:

Formato R1:

Se le deben adjuntar los Anexos del 1 al 9, esto debido a que permite la especificación del régimen fiscal aplicable y los impuestos a los que va a estar sujeto de manera mas fácil y sencilla.

Por consiguiente, otro aspecto importante de señalar es el hecho de que ya no sera necesario señalar las obligaciones fiscales debido a que los anexos adjuntados los especifican de manera más concreta. Cada uno de los anexos designan para cada uno de los diferentes tipos de contribuyente.

Formato R2.

Este formato representa a los avisos que se le deben notificar al Registro Federal de Contribuyentes y el cambio de Estatus Fiscal.

Este se debe presentar en los casos que están a continuación:

  1. En caso de que desees hacer denominación, razón social o domicilio fiscal.
  2. Si los asalariados aumentan obligaciones por otras actividades.
  3. En motivo de disminución de obligaciones o suspensión de actividades y reanudación de actividades.
  4. Si inicia la liquidación o hay apertura de sucesión y de establecimiento o por otro lado, el cierre del mismo.
  5. Si eres o dejaste de ser asociante de asociación en participación.

Por otro lado, también cuando hay fusión de sociedades y liquidación total de sociedades. Cuando hay liquidación total del activo por cambio de residencia fiscal o por la terminación del contrato de una asociación en participación o de fideicomisos con actividad empresarial. Por último, por defunción.

Modelo de Formulario R-1

listo el pago de inpuestos, ya soy contribuyente

Distintas páginas del internet ofrecen diferentes tipos y modelos de formularios que pueden ser mucha útilidad para realizar los tramites de forma certera, concreta y legal.  Nosotros para el mayor confort y facilidad de nuestros usuarios, nos tomamos la enorme tarea de buscar el más acertado a este caso a el R1, así que les dejamos el link a continuación:

Formulario R1

¡Éxito!


Si te ha gustado este artículo sobre Formulario r-1 te recomendamos los siguientes artículos relacionados: