Los ciudadanos Mexicanos necesitan tramitar la visa ETA para poder viajar a Canadá. Bien sea por negocios, trabajo o turismo. Para poder obtener la autorización de viaje es necesario completar el formulario respectivo.
El proceso es sumamente rápido (aproximadamente 5 minutos) y sencillo.
Contenidos
¿Qué es la visa ETA?
La ETA no es más que una autorización de viaje y al ser una alternativa rápida y fácil (al ser tramitada en línea). Es preferible al visado tradicional para los ciudadanos de aquellos países que están exentos de visados que tengan planeado viajar a Canadá.
LA visa ETA después del mes de Diciembre del 2016, se convirtió en un requisito obligatorio para los mexicanos que deseen visitar Canadá por motivos de transito, negocios o turismo
Formulario ETA Canadá
El formulario para la obtención de la visa ETA (Canadian Online eTAAplication) es fácil de llenar. Se encuentra con mucha facilidad en el Internet y el registro es enteramente en línea.
Una vez completado el formulario, realizado el pago de las tasas y aranceles respectivos y de recibir la aprobación de la visa ETA, la misma se encontrará vinculada (electrónicamente) directamente al número de su pasaporte.
Por ende, se debe verificar muy bien el número de pasaporte que estamos introduciendo al sistema al momento de llenar el formulario. (El numero de pasaporte se encuentra ubicado en la página de información del pasaporte en la parte superior de la misma). Esta verificación nos permitirá evitar problemas al momento de volar hacia Canadá.
Es importante saber que el pasaporte utilizado para la solicitud (vinculado electrónicamente con la visa ETA), deberá ser presentado en el desk de la aerolínea, antes de abordar el vuelo, el mismo será escaneado y se constatará si posee la visa ETA aprobada para ese pasaporte.
¿Cuáles son las preguntas del formulario de solicitud de la ETA de Canadá?
El formulario para la obtención de la ETA es muy sencillo de llenar, a continuación te indicamos algunas de las preguntas que encontraras en el:
- Apellidos (como se encuentran en el pasaporte).
- Nombre (como se encuentra en el pasaporte).
- Documento de viaje que utilizará para viajar a Canadá (se mostrará menú desplegable para que pueda seleccionar la opción que se ajuste a su caso).
- Nacionalidad (se mostrará menú desplegable, selecciones la opción que corresponda a su país).
Preguntas adicionales
En los casos de ser ciudadanos de Israel o Taiwán deberán responder una serie de preguntas adicionales.
- Posee residencia permanente en Estados Unidos a través de una Green Card Valida (se mostrará menú desplegable, para seleccionar si o no; en el caso Mexicano al estar exento de la solicitud de visado, no es necesario responder a esta pregunta).
- País de ciudadanía (regularmente es el mismo país de la nacionalidad).
- Estado Civil (se desplegara menú con siete opciones, seleccione la que aplique a su caso).
- Nacionalidad del aspirante (la misma aparece en la página de información del pasaporte)
- Información Laboral:
- Ocupación (seleccione la opción que más se ajuste a su caso en el menú desplegable).
- Puesto de Trabajo (describa escuetamente la descripción del trabajo que realiza).
- Nombre del Empleador (Compañía, Escuela, entre otros).
- País (escriba el país donde labora).
- Ciudad donde labora (escriba la Ciudad donde se encuentra su puesto de trabajo).
- Fecha de Inicio (debe exponer el año desde el cual labora en su trabajo actual).
- Información del pasaporte del solicitante:
- Numero de Pasaporte.
- Fecha de Nacimiento.
- País de Nacimiento.
- Lugar de Nacimiento.
- Fecha en la que se expide el pasaporte.
- Fecha de vencimiento del pasaporte.
- Datos de contacto (es obligatorio el uso de un correo electrónico que este en uso para poder tramitar la solicitud).
- Idioma Preferido (se desplegara menú con las opciones de Inglés o Francés, seleccione la opción que más se ajuste a su caso).
- Correo Electrónico (es necesario asegurarse que el correo funcione correctamente, será necesario recibir un email con su autorización ETA del servicio de inmigración canadiense antes de poder ingresar al país.
- Dirección Postal (no puede ser un apartado de correos, se debe colocar la dirección del domicilio).
- Información Referente al Viaje:
- Cuando viaja a Canadá.(selecciones en el menú la fecha su fecha de llegada a Canadá, la misma se encuentra reflejada en su itinerario de vuelo.)
- Hora de Salida del Vuelo (Indique la hora de llegada del vuelo a Canadá, la misma se encuentra reflejada en su itinerario de vuelo).
- Antecedentes (debe responder en este apartado todas las preguntas utilizando los menús desplegables)
-
- Entradas en países (este apartado se refiere a si en alguna oportunidad la entrada a algún país, incluyendo al mismo Canadá).
- A recibido alguna condena por haber cometido algún delito (de ser si la respuesta debe exponer el lugar, sentencia y la fecha donde ocurrió).
- Aspectos Médicos y de Salud (en este apartado se hace énfasis particularmente a enfermedades de alto contagio, como también de de afecciones trasmisibles genéticamente; también se le preguntará si padece de alguna enfermedad grave por la cual reciba tratamiento habitual).
- Otros datos relevantes de la solicitud (en este apartado en blanco, es opcional su respuesta, en el caso de haber respondido afirmativamente alguna de las preguntas anteriores – dentro del apartado de antecedentes- este es el apartado donde debemos brindar todas las explicaciones pertinentes al caso).
- Consentimiento y declaraciones (debe leer el formulario de consentimiento, seleccione la casilla y firme el documento electrónicamente y tome la opción de seguir con el pago).
Pese a parecer algo extenso el formulario, con la modalidad de selección a través de los distintos menús desplegables, es muy fácil y rápido completarlo. Facilitando y agilizando todo este proceso.
Lo cual permite tener una respuesta bastante rápida en relación al estado del trámite (máximo unas 72 horas).
Solicitud de visa canadiense
Al ser mexicanos no es necesario solicitar visas de turistas para poder ingresar a Canadá solamente con la aplicación de la visa eta, se puede viajar al país, el oficial de inmigración se encargara de aprobar o negar el acceso a territorio Canadiense.
La visa ETA es solo una autorización de viaje, en ningún momento garantiza el ingreso del viajero a territoriocanadiense, al arribar los funcionarios de los servicios de frontera canadienses solicitaran el pasaporte y cualquier otra documentación que consideren necesaria, en ese momento decidirán si puede ingresar o no al país.
En el caso de querer solicitar alguna visa de residencia temporal, de trabajo o estudios, es necesario realizar una serie de pasos que se encuentran muy bien especificados en la página web del consulado Canadiense en la Ciudad de México.
¿Cuánto cuesta la ETA?
El trámite de la visa ETA tiene un costo de 7 $ CAD (unos 107 pesos mexicanos aproximadamente), para cancelarlos es necesario poseer una tarjeta de crédito, ya que este trámite solo se realiza a través de Internet.
Como se puede observar este trámite no posee un costo elevado, pero considerando que este sistema de visado no te garantiza la entrada a Canadá (solo te da la autorización para poder volar hasta el puerto aéreo), no debería tener un costo elevado.
¿Cuándo tiempo tarda en aprobarla?
Para la visa ETA solo se tarda entre unos 5 minutos hasta aproximadamente unos 15 min como máximo, para poder llenar el formulario, el proceso es bastante rápido y fluido.
Al ser aprobada tiene una vigencia de 5 años a menos que el pasaporte con el que se haya procesado tenga fecha de vencimiento anterior a estos 5 años, de ser así se tomará la fecha de caducidad del pasaporte como fecha de vigencia de la visa ETA.
Generalmente a los pocos minutos debe recibir los resultados de su solicitud directamente en su correo electrónico, si desea comprobar el estado de su solicitud puede hacerlo en cualquier momento (una vez allá sido enviada) a través del portal web.
El tiempo estipulado oficialmente para emitir respuesta del resultado de la solicitud de visa ETA está fijado en menos de 72 horas, siendo esto una ventaja al momento de realizar el trámite.
Preguntas frecuentes
Las preguntas más frecuentes que los usuarios le surgen al momento de solicitar la ETa Canadiense, son básicamente las mismas que se han estado aclarando a lo largo de este texto, pero podríamos resumirlas como:
- Referentes al tiempo de duración de la ETA y el tiempo de duración de la tramitación y respuesta de la solicitud.
- Referentes al costo de la tramitación de la visa ETA y el método de pago del mismo.
- Referente a los ciudadanos de que países están sujetos a esta solicitud.
En esencia esta serían las preguntas que surgen con mayor frecuencia al momento de tener la necesidad de iniciar esta solicitud y todas esas preguntas se aclaran (o al menos se intenta) a lo largo del texto de este articulo.
¡Éxito!
Si te ha gustado este artículo sobre Formulario ETA Canadá te recomendamos los siguientes artículos relacionados: