¿Cómo saber el RFC de una empresa? Conoce los detalles aquí

Una vez que comenzamos las actividades laborales, es necesario que se comiencen a cancelar los impuestos para evitar cualquier tipo de sanción que se pueda presentar a posterior. Para pagar estas contribuciones usted necesitara conocer qué es el RFC. Te preguntas ¿cómo saber el RFC de una empresa? ¡Conoce los detalles aquí!

Vivienda

Este es un procedimiento bastante sencillo y que por sí solo no debería traerle ningún coste monetario ni ningún inconveniente. Se realiza por vía internet como en las oficinas del SAT.

Contenidos

Cómo se saca el RFC de una empresa

Cuando usted desee realizar el RFC de su empresa para evitar las consecuencias que podría tener debe tener en cuenta los siguientes datos principalmente.

Tiene dos maneras para poder sacar su RFC

  • Puede obtener en el portal del SAT en vía internet y para esto, sólo necesitará el CURP

PASO 1

  • Luego, deberá darle click al botón que dice «Trámites del RFC»

PASO 2

Por otro lado, puede dirigirse a las oficinas del SAT. Siendo este el caso necesitara la identificación oficial, el acta de nacimiento o su CURP, y algo que pueda comprobar su domicilio reciente.

En los dos casos usted obtendrá de manera inmediata su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), este trámite puede realizarlo cualquier ciudadano mexicano sin ningún coste monetario.

Por el simple hecho de tramitar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) usted no adquiere con ella una obligación fiscal y por lo tanto no deberá presentar ningún tipo de declaración frente al gobierno hasta que realmente comiences una actividad económica que deba suponer el pago correcto de impuestos.

Verificar si estas registrado en el RFC

Para verificar si ya se encuentra verdaderamente registrado en el RFC simplemente debe verificar los datos con los correspondientes en su página del SAT, al ingresa con su Homoclave y demás datos allí también se verá reflejado su Registro Federal de Contribuyentes.

Incluso podrá tener una opción que le permitirá descargar en formato PDF mayormente  su RFC, se recomienda que estos archivos se mantengan en forma digital, sin embargo si lo prefiere en físico, arme una carpeta en donde organice estos datos para evitar su perdida

En la pagina inclusive hay una opción que te permite dar click en ella y automáticamente verificara por medio de una serie de datos comprobara si realmente te encuentras registrado y cual era tu código en el momento

mexico

 ¿Cómo saber el RFC de una empresa?

Para las personas morales es decir las empresas, el RFC se forma del siguiente modo:

  • Si la empresa tiene en su nombre tres palabras, debe usar la primera letra de cada una de estas palabras, Si el nombre tiene dos palabra utilizara la primera de la palabra principal y las dos primeras letras de la segunda. Y si tiene solo una palabra utilizara las tres primeras letras.
  • La fecha en que la empresa fue constituida en el formato aa/mm/dd
  • Y la homoclave que fuese asignada por el SAT

El Registro Federal de contribuyentes para las personas físicas sin embargo se forma de la siguiente manera:

  • La primera letra y la primera vocal que se encuentre en el apellido paterno
  • La primera letra perteneciente al apellido materno
  • Se coloca la primera letra del primer nombre de la persona física
  • La fecha de nacimiento del ciudadano en el formato aa/mm/dd
  • Y la homoclave que ha sido asignada por el SAT

 ¿Cuántos dígitos tiene el RFC de una empresa?

Mayormente este se compone de 13 caracteres del tipo alfanuméricos, será asignado por el SAT y este sirve mayormente para controlar de manera adecuada el pago de impuestos frente al organismo encargado de dicho proceso.

Cualquier persona física o moral que se encargue de realizar alguna actividad económica es susceptible a el pago de los impuestos, y por tanto debe realizar lo ms pronto posible su inscripción en el RFC. La clave se constituye de forma automática con los datos que se les ha explicado en la parte superior, recuerde que el varia si es una persona física o moral (empresarial).

Estos dígitos variaran según los datos y por ello en la parte superior hemos explicado como se forma cada una de estas contraseñas.

Es importante que usted sepa como se arman estas contraseñas para que pueda verificar inclusive algun tipo de error que pudiese existir debido a que los programas también pueden tener errores.

¿Qué es el RFC?

Mexico

El RFC, sus siglas significan Registro Federal de Contribuyentes, es una clave única para cada persona o entidad, que identifica a la hora del pago de impuestos y para saber si es una persona física o moral.

Estos pagos de impuestos se realizan frente al SAT, sus siglas significan Servicio de Administración Tributaria. Estos pagos pueden realizarse tanto virtualmente como en las oficinas en los medios universales de pagos.

Toda aquella persona que esté realizando alguna actividad económica debe registrarse en el RFC y debe comenzar a cancelar sus impuestos. Es de importancia saber que como ciudadano mexicano este es uno de los documentos más importantes que debe tener.

Recomendación:

Todos estos tipos de documentos se le seleccione una carpeta distinta si lo tendrá en físico para evitar cualquier perdida de estos documentos y tenga que volver a tramitarlos. Sin embargo si los mantendrá en digital no es mucha la diferencia, igualmente es recomendable que todos los documentos estén en una sola carpeta para evitar confusiones y que sean fácil de encontrar.

Una vez que ya conoce como hacer el registro y confirmar que realmente se encuentra inscrito es momento de que lo realice o en cierto caso que verifique ya estar registrado, debido a que si no puede ser juzgado por evasión de impuestos obteniendo sanciones por ella que pueden perjudicar con gravedad su negocio.

Lo invitamos a procesar el RFC de su empresa, es un proceso muy simple que puede realizar usted mismo. ¡Éxito!


Si te ha gustado este artículo sobre Como saber el RFC de una empresa te recomendamos los siguientes artículos relacionados: